SUMIDEROS DE CARBONO.
SECUESTRO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
El efecto invernadero. Las altas emisiones de CO2
en la atmósfera, están provocando un aumento de la temperatura en nuestro
planeta. Este aumento de la temperatura provoca una gran pérdida de
biodiversidad en nuestro planeta así como grandes catástrofes climáticas.
En Alcázar
de San Juan contamos con nuestras lagunas: Laguna del Camino de Villafranca,
Laguna de las Yeguas y Laguna de la Veguilla que actúan como sumideros donde se
almacena el agua y dichas lagunas absorben el CO2 sobrante.
Observamos
agua de la primera de dichas lagunas y podemos comprobar que hay diferentes
organismos. Los pescamos con las pipetas y los observamos en las lupas.
Podemos
distinguir a través de las lupas tres tipos de crustáceos (Branquiópodos, Ostrácodos y Copépodos) que forman el zooplancton de la laguna.
Estos
organismos presentes en las lagunas, captan CO2 y expulsan O2 y
además, su presencia en el agua, nos indica que en esa laguna hay algo que está
generando oxígeno. Ese algo son las algas y plantas.
Si cuidamos
nuestras lagunas, favorecemos que se absorba CO2 y se genere O2,
colaborando así en evitar la subida de las temperaturas en la atmósfera.
OTRAS COSAS
QUE HEMOS APRENDIDO CON ESTE TALLER PARALELAS A NUESTRO OBJETIVO:
- * Los
flamencos tienen ese color rosáceo porque se comen a los copépodos.
- * La
Daphnia (Branquiópodo), el Cyclops (Copépodo) y el ostrácodo pertenecen al
grupo de los invertebrados.
-
* El
ostrácodo está dentro del subfilo de los crustáceos y a su vez,
se encuentra dentro del filo de los artrópodos.
- * La
Daphnia y el Cyclops son crustáceos.
- *Hemos
podido observar la puesta de un copépodo.
- * Hemos
observado la columna de agua de la laguna que consta de las siguientes capas:
COLUMNA DE AGUA
|
Tercera
capa
|
Agua
con “lagubichos)
|
Segunda
capa
|
Tierra
con algas
|
|
Primera
capa
|
Fango
(oba)
|
-
* Hemos visto las larvas de un mosquito y de una tijereta.
- * Hemos
aprendido que, como cada vez edificamos más sobre el suelo, provocamos que haya
menos plantas y, por tanto, que haya mayor escorrentía. Cuantas menos plantas y
menos humedales, mayor concentración de CO2.
- * Cuando
estemos en el laboratorio hay que usar papel secante blanco porque permite
tener una mejor visibilidad de lo que estemos observando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario